Concepto de Necesidades, Bienes y Servicios.

NECESIDAD: Es la carencia de algo, unida al deseo por obtenerla, es decir, que una necesidad es algo que no tengo y quiero conseguir.

Caracteristicas de las necesidades

a) Las necesidades son ilimitadas en cantidad. Esto se debe a que dos razones:
1- El hombre busca mejores maneras para satisfacer sus necesidades, este incorformismo permite el progreso tecnológico. 
2- La otra razón es que la satisfacción, es transitoria, esto significa que la necesidad vuelve a aparecer, (por ejemplo; tengo hambre, y como, pero con el tiempo vuelvo a tener hambre)

b) Las necesidades son limitadas en su capacidad de satisfacción, el cuerpo y la mente plantean un limite que de superarse se pasa de satisfacción a malestar, (por ejemplo; comer y beber en exeso)

c) El hombre satisface sus necesidades realizando el menor esfuerzo posible, esto plantea dos arternativas: 
1- Ante dos necesidades simultaneas, se satisface en primer lugar la que requiera menos esfuerzo, (por ejemplo; primero bebo, luego como)
2- Si las dos necesidades requieren esfuerzo similar, se satisface la que brinde mayor placer, (por ejemplo; primero como, luego me baño)

Clasificaciones de las necesidades:

a) Según su naturaleza -> Necesidades primarias
                                -> Necesidades secundarias
-> Primarias: Resultan indispensables para conservar la vida, (por ejemplo; respirar, alimentarse, descansar)
-> Secundarias: Permiten mejorar la calidad de vida, (por ejemplo; viajar de vacaciones, esparcimiento.)

La cantidad de necesidades primarias varia según el grado de desarrollo del país, en algunos países subdesarrollados, sólo se incluyen a las necesidades basicas (alimento, vestimenta, vivienda, atención medica) en cambio los países desarrolados incorporar mayor cantidad de necesidades primarias.

b) Según el tiempo dsatisfacción -> Necesidades presentes
                                                  -> Necesidades futuras
-> Presentes: No admiten demora en su satisfacción, porqué se ariesga la vida, (por ejemplo; alimentos, atención medica, etc.)
-> Futuras: Permiten una demora en su satisfación, sin afectar considerablente la canlidad de vida, (por ejemplo; esparcimiento, deportes.)

c) Según de quien surgen -> Necesidades del individuo
                                    -> Necesidades sociales
 -> Individuo: Son las necesidades que tienen todas las personas y pueden ser naturales, son las necesidades fisiologicas o del cuerpo (por ejemplo; respirar, descansar, comer) 
-> Sociales: Son las necesidades creadas por la cultura de la sociedad, (por ejemplo; interactuar, formar familia, eventos sociales)
                                               
                                                    °°°
BIENES: Los bienes son todas las cosas aptas para la satisfacción de necesidades humanas y son producidas por el trabajo.

Pueden ser:
BIENES DE CONSUMO: aquellos que satisfacen directamente las necesidades de las personas y que han sido transformados para su consumo final.
BIENES INTERMEDIOS: bienes que al transformarlos se obtienen bienes de consumo final, son producidos en el sector primario.
BIENES DE CAPITAL: bienes usados como medios de producción de otros bienes o servicios.
                                                  °°°
Los Servicios son actividades planificadas para satisfacer necesidades humanas.

Pueden ser: 
PERSONAL: Un teléfono celular; Local de ropa; etc.
PUBLICO: Escuelas, hospitales; etc.

1 comentario: